LAS FUERZAS
GRADO 8º
ESTÁNDAR(ES) BÁSICOS:Realizo
aplicaciones de diferentes modelos biológicos, químicos, físicos en procesos
industriales y en el desarrollo tecnológico; analizo críticamente las
implicaciones de sus usos Identifico
TÓPICO GENERATIVO :¿Es importante
comprender las causas que generan los movimientos?
SUBTÒPICOS :¿Puedo determinar las
causas que producen los movimientos y los efectos que producen las fuerzas?
METAS DE COMPRENSIÓN :
Compruebo mediante cálculos teóricos el movimiento de los cuerpos debido a la aplicación de fuerzas sobre objetos.
Mediante experiencias de laboratorio confirmo los estados de los cuerpos ante la aplicación de fuerzas que actúan sobre ellos.
LAS FUERZAS

Denominamos fuerza a toda acción capaz de producir cambios en el movimiento o en la estructura de un cuerpo.
Si empujamos una bola con el dedo le estaremos aplicando una fuerza. Tras aplicarla caben varias posibilidades. Una de ellas es que empiece a moverse. Otra es que se deforme. Dependiendo de donde la apliquemos, en que dirección, sentido o cantidad, la bola se moverá o deformará hacia un lado o a otro
La fuerza es un fenómeno físico capaz de modificar la velocidad de desplazamiento, movimiento y/o estructura (deformación) de un cuerpo, según el punto de aplicación, dirección e intensidad dado.
Por ejemplo, acciones como arrastrar, empujar o atraer un objeto conllevan la aplicación de una fuerza que puede modificar el estado de reposo, velocidad o deformar su estructura según sea aplicada.

Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el Newton 'N', denominado así en honor a Isaac Newton, quien describió en su Segunda Ley de Movimiento cómo la fuerza tiene relación con la masa y la aceleración de cuerpo. Un Newton (N) es la fuerza necesaria para dar a una masa de 1 kilogramo una aceleración de 1 metro por segundo, tal y como dice la fórmula:
N= kg · m / s2 Dónde: N=Newton; Kg= Kilogramo; m =metro ; s = segundos para éste caso al cuadrado
La unidad de medida en el Sistema CGS (centímetro, gramo, segundo) o cegesimal es la dina (símbolo: dyn) . Que es la fuerza que aplicada a una masa de un gramo le comunica una aceleración de un centímetro por segundo al cuadrado . dyn= gr. m/s2
La unidad de medida en el sistema ingles de unidades es la libra fuerza (Lbf ) que es la fuerza aplicada sobre una libra de masa para que aumente o disminuya su velocidad a razón de un pie sobre segundo al cuadrado. Lbf = Lb. ft/s2. Lbf = libra fuerza; ft= pie; s2= segundo al cuadrado.
ECUACIÓN

CLASES DE FUERZAS
- Según la distancia a la que interaccionen los cuerpos, podemos distinguir claramente dos tipos:
- Interacción por contacto. Las fuerzas surgen al ponerse en contacto dos o más cuerpos. Por ejemplo, cuando hay un choque o cuando empujas una puerta.

- Interacción a distancia. Los cuerpos, aunque no estén en contacto, ejercen una fuerza sobre los otros. Por ejemplo, la fuerza de atracción de un imán hacia algo metálico, o la propia fuerza de la gravedad que la Tierra ejerce sobre la luna, y viceversa.

EXPERIMENTO: DEBES VER EL VIDEO QUE SE ENCUENTRA A CONTINUACIÓN; HACER LA EXPERIENCIA QUE ALLÍ SE MUESTRA Y HACER UN CORTO VIDEO DONDE SE EVIDENCIE QUE TU HACES LA MISMA EXPERIENCIA. ENVIAR EL VIDEO AL WHATS APP DEL PROFE O A LOS CORREOS: wilson.nuncira@colfps.edu.co o nupawilja@gmail.com . CEL: 3002100908
TAREA: HACER UN COMENTARIO DE LO CONSIGNADO EN LA PÁGINA DE INICIO Y COPIAR LA TEORÍA (HACER LOS GRÁFICOS EN EL CUADERNO). ENVIAR FOTOS.